CCP.Muestra: Agustina Filippi
CCP.Muestra: Agustina Filippi
El Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia invita a la inauguración de “Sin instrucciones”. La propuesta del artista fue seleccionada en la segunda convocatoria para artistas visuales realizada durante el mes de enero 2025.
La muestra de Agustina Valentina Filippi será inaugurada el jueves 3 de julio a las 19h en el hall del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo. “Sin instrucciones” es el nombre de la exposición y permanecerá montada hasta el 27 de julio. La entrada es libre y gratuita.
Sobre la muestra:
Recolectar, descubrir, desarmar y reensamblar.
Una serie que devela la intención de desarticular la clasificación binaria que impone estereotipos, roles y mandatos marcando una diferencia inmiscible entre juguetes “para niños” y “para niñas”, incluso desde antes de la infancia.
Agustina trabaja con ensamblajes escultóricos realizados a partir de piezas lúdicas que subrayan una iconicidad infantil claramente reconocible. Es así como encuentra en lo híbrido un nuevo sentido, invitando a la reflexión en la memoria, el juego cotidiano y la crianza.
Estas composiciones, registradas en una serie de fotografías, amplían perspectivas e identidades, habilitando el diálogo con infancias más diversas, a partir de juguetes sin géneros.
Desde estos cuerpos fragmentados y rearmados, emergen las preguntas: ¿Cómo acompañar el deseo?¿Qué valor es otorgado a la elección de un juguete y otro?
Sobre el artista
Agustina Valentina Filippi, nació en Santa Fe, el 20 de febrero de 1999.
Se recibió de Profesora de Artes Visuales y Diseño con Orientación en Producción en el Liceo Municipal de nuestra ciudad. Además de la docencia, ha participado de voluntariados acercando el arte a infancias en barrios vulnerables de la ciudad, trabajó en espacios culturales y actualmente dicta clases de pintura, dibujo, escultura y manualidades en talleres de arte. Se especializa en el área de pintura y dibujo, particularmente realizando retratos, siendo esta última la única disciplina realizada desde muy temprana edad. Comienza su camino como artista visual en constante formación encontrando un acompañamiento ante las desigualdades expuestas en la construcción de la obra presentada.
Técnica: Fotografía de ensamblaje escultórico.