“Empezar el después” Ciclo de charlas sobre el regreso de las artes escénicas
“Empezar el después” Ciclo de charlas sobre el regreso de las artes escénicas
El Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del Ministerio de Cultura de la provincia invita al tercer encuentro del ciclo de charlas, gratuitas y on line “Empezar el después”.
La Escuela de Espectadores de Santa Fe presenta la charla «Nuevos modelos de gestión para teatro, danza, circo y artes de calle», se realizará on line el próximo martes 14 de julio a las 15 h.
La propuesta está destinada a los y las trabajadores del espectáculo: técnicos, actores, músicos, artistas de circo y trabajadores de las artes escénicas en general.
Esta oportunidad busca conocer las propuestas que están surgiendo en diversos sectores de las artes escénicas del país, a raíz de la situación actual: ¿Qué plantea cada sector? ¿Qué puntos tienen en común y qué particularidades presentan? ¿Es posible pensar en un gran sector: el de las artes escénicas?. Para poner en diálogo y debate estas preguntas fueron invitadas a cuatro artistas integrantes de diferentes agrupaciones:
Leticia Vetrano integrante de la Cooperativa Cultural MIGRA y de la Red de Espectáculos de Circo de Sala de Bs.As., quien nos contará cómo es la situación actual en su ámbito y qué propuestas están realizando.
Lucrecia Vichenza integrante del colectivo CUAC de B.s A.s (Cirqueres Unides por las Artes de Calle), nos contará cuales son las propuestas que están presentando para regresar a los espacios públicos abiertos.
Julieta Taborda por el Movimiento Santafesino y por el Movimiento Federal de Danza, nos contará en qué consiste el nuevo proyecto de ley presentado recientemente: la ley Nacional de danza
Nadia Grandon integrante de Teatrerxs independientes auto-convocadxs por la ley provincial de teatro de Entre Ríos, compartirá con nosotros el proyecto que están elaborando.
¿Porque el Ciclo de Charlas?
A raíz de los problemas que está sufriendo el ámbito del teatro como consecuencia del surgimiento de la Pandemia, la escuela de espectadores de Santa Fe junto al maestro Jorge Dubatti, han impulsado la conformación de la «Red Internacional de Escuelas de Espectadores» para abordar de forma integrada y cooperativa las problemáticas que están afectando hoy al teatro.
Como actividad inicial de la Red, la escuela de espectadores de Santa Fe inauguró el ciclo de charlas “Empezar el después” para abordar el problema de la “vuelta a las tablas”. ¿Cómo regresamos? Por un lado se han tratado los aspectos más inmediatos como los protocolos que ya se están elaborando en nuestro país, para ello se entrevistó a las artistas Maribel Bordenave (Chubut) y Maruja Bustamante (Bs.As). Por otro lado en una segunda charla se abordó un problema que existe desde siempre y que con el surgimiento de la pandemia ha quedado más expuesto: la problemática laboral del artista independiente. Para ello se analizó la figura del “intermittent”(Francia) como modelo de referencia y pensar en formas de legislación en la Argentina que incluyan la profesión del trabajador de
Para inscripciones enviar un email a cencultu@gmail.com