Escénicas presenta” Ha muerto un puto”
Escénicas presenta” Ha muerto un puto”
La primera fecha del nuevo ciclo del CCP presenta la renombrada obra dirigida por Gustavo Tarrio, basada en la figura del escritor Carlos Correas. La función será el 28 de marzo a las 21 h. Las entradas están a la venta.
“Escénicas. Del País al CCP” abre la temporada el próximo viernes 28 de marzo con “Ha muerto un puto”, la obra escrita y dirigida Gustavo Tarrio. Actuan: María Laura Alemán, Vero Gerez y David Gudiño.
Es un ciclo pensado y diseñado por el Centro Cultural Provincial dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia, que tiene como finalidad la promoción, difusión y circulación de las artes escénicas del país; la visibilización de la escena actual en sus múltiples abordajes, formatos y poéticas; Y el disfrute y la generación de audiencias, ofreciendo al público santafesino un panorama de la escena actual.
La iniciativa pretende brindar propuestas versátiles, innovadoras y de calidad en sus diversos lenguajes y modos de producción. Teatro, circo, danza, títeres; desde propuestas de teatro de texto a propuestas performáticas e interdisciplinares, entre otras. Acercar al público espectáculos relevantes y con precios accesibles sin la necesidad de tener que viajar para acceder a los mismos.
“Ha muerto un puto” Sinopsis.
Carlos Correas era escritor, traductor, ensayista, profesor, prologuista, cronista.
Nació en 1931 y su vida en las letras se trunca con una condena por publicaciones obscenas a raíz de su célebre cuento “La narración de la historia”, considerado el primer relato homosexual de la literatura argentina.
En ese momento, en el que su vida pública se apaga, Correas tenía 28 años. En Ha muerto un puto los textos de Correas aparecen puestos en escena: desde los primeros (ocultos o judicializados), pasando por su autobiografía y sus reseñas de actualidad (históricas, lúcidas, ácidas, políticas, ¡cómicas!) sobre el cine y la televisión de la década del 90.
Ha muerto un puto recupera la atmósfera de un antro de la década del 50 en Buenos Aires. Con una estructura de show musical, función cinematográfca, music hall y cabaret.
Ha muerto un puto podría ser un réquiem luminoso. También una posible narración de la historia o la despedida furiosa y deseante de un escritor secreto.
Elenco
Gustavo Tarrío: Director y autor
Es autor y director de numerosas obras escénicas y uno de los directores más destacados de la escena actual porteña.
Dirigió la serie Foto Bonaudi (2006) y el film Una canción coreana (2014). En las dos últimas décadas se destacan sus trabajos estrenados en diversas salas de teatro de Buenos Aires y
seleccionadas por festivales nacionales e internacionales desde el 2002 hasta la fecha.
Fue jurado de la Bienal de Arte Joven y de los premios nacionales de Guión Cinematográfico y de Teatro Infantil y Musical, ambos otorgados por el Ministerio de Cultura; entre otros. Es docente de dirección escénica en la Universidad Nacional de las Artes (Bs.As.) y en diversas instituciones y plataformas.
María Laura Alemán: Nacida en 1957, mujer trans, música autodidacta, compositora, arregladora y directora de coro y orquesta, docente.
Como arregladora recibió 3 premios del Fondo Nacional de las Artes y un premio del Cenatem. Recibió premios de composición de Radio Clásica, del Fondo Nacional de las Artes, de Argentores y del Concurso internacional Hablemos de compositoras III. Protagonizó la película de Sergio Mazza One Shot junto a Esther Goris y Belén Blanco, el cortometraje El muro de las constelaciones, de Olivia Nuss y compuso música y actuó en las obras Nación innecesaria y Ha muerto un puto de Gustavo Tarrío.
Vero Gerez : Es actriz y cantante, actualmente en las obras Ha muerto un puto de Gustavo
Tarrío, Piramidal de Estudio QP, Una obra más real que la del mundo de La mujer mutante y Derecho de piso de Ian Schifres y Ana Schimelman. Ha sido parte de las bandas Pequeña Orquesta de Trovadores y Bestia Música como cantante y compositora. Actúa en cine, su primera película fue «Como funcionan casi todas las cosas” en 2015. Recientemente
estrenó El aroma del pasto recién cortado de Celina Murga. Es parte de Palestra
Films de Sofía Jallinsky y Basovhi Marinaro.
David Gudiño: Es salteño y fueguino. Licenciado en actuación, recibido de la Universidad
Nacional de las Artes, dramaturgo, director y productor de teatro. Es creador de contenidos audiovisuales e integrante del Colectivo antirracista Identidad Marrón. Por su obra El David marrón ganó el Trinidad Guevara revelación 2023 y fue nominado a los María Guerrero en la categoría de mejor actuación unipersonal. Su cortometraje #ArgentinaNoEsBlanca
Participó de TikTok Short Film Cannes 2022. Llegando a más de 10 millones de
visualizaciones en redes sociales.
Lugar: Sala Mayor. 21 h
Clasificación: teatro para adultos
Duración aproximada: 70 min
Precio entradas:
Anticipadas:
8300 en efectivo en sala
8800 online o en sala con tarjetas/qr
Generales:
10300 en efectivo en sala
11000 online o en sala con tarjetas/qr
2×1 en las primeras 50 entradas. Online y presencial.
Link de venta online: www.etickets.com.ar