Escuela de Espectadores: «Artista gestor»

Fecha:
26 agosto, 2023
Hora:
11:00 - 17:00
Precio:
gratuito con inscripción
Fecha:
26 agosto, 2023
Hora:
11:00 - 17:00
Precio:
gratuito con inscripción

Escuela de Espectadores: «Artista gestor»


El nuevo encuentro de este ciclo 2023 del programa del ministerio de Cultura será  el sábado 26 de agosto. También se realizará el taller para la escritura de la crítica teatral. La propuesta continúa apostando al formato híbrido entre lo presencial u virtual, orientado para todas las audiencias y públicos interesados en el universo teatral.

 

El Centro Cultural Provincial de Santa Fe, dependiente del ministerio de Cultura de la Provincia, anuncia e invita al cuarto encuentro de la octava edición del programa Escuela de Espectadores 2023. Esta nueva edición continúa en ofreciendo un formato híbrido: presencial y virtual, fortaleciendo los vínculos y redes entre su audiencia.

 

La fecha, denominada “Artista gestor” será el 26 de agosto. El encuentro contará con la entrevista al reconocido dramaturgo, director y gestor Claudio Tolcachir con el nombre: “Teatro independiente hoy:  la dirección escénica, la gestión cultural y sus formas de producción en Argentina y Europa”. Como es habitual, luego será la charla magistral de Jorge Dubatti denominada “Historia de las formas artísticas de producción en el teatro argentino: transformación, crisis y futuro”.

 Durante la jornada se desarrollará el tercer encuentro del “Taller de escritura para crítica teatral” a cargo del Licenciado y profesor Juan Novak. El taller es gratuito, tiene cupos limitados y requiere inscripción en la ficha específica a fin.

 

El cursado es libre y gratuito. Se otorgarán certificados de asistencia para todo el cursado en el caso de participar de forma anual (cumpliendo el 80% de la asistencia durante los seis meses) o por jornada, certificados mensuales, avalado por el ministerio de Cultura de la Provincia. 

 

La obra: “Pasajera en trance perpetuo”

La obra de teatro programada para el sábado 26 de junio a las 14 h es  una producción del Teatro del Bardo de Paraná: «Pasajera en trance perpetuo». Entrada: colaboración a voluntad del público. 

Luego será la charla posterior los artistas. Dirige Walter Arosteguy. Actúa: Violeta Vignatti.

Organigrama del cuarto encuentro ciclo 2023

 

Primera Parte:

11h: Entrevista al dramaturgo, director y gestor cultural Claudio Tolcachir.

Temática: “Teatro independiente hoy: la dirección, la gestión cultural y sus formas de producción en Argentina y Europa”.  Entrevistan: Prof. Jorge Dubatti, coordinadores Malena Bravo y Claudio Chiuchquievich.

12h: Clase Magistral de filosofía del teatro: “Historia de las formas artísticas de producción en el teatro argentino: transformación, crisis y futuro”.  Invitados: Carlos Rottemberg, empresario teatral, y María Fukerman, Doctora en Historia y Teoría de las Artes, especializada en Teatro Independiente. Imparte: maestro, teórico y crítico teatral Jorge Dubatti

 

Segunda parte: 

14 a 15 h: Espectáculo “Pasajera en trance perpetuo” Charla posterior con los artistas del espectáculo. Dirige Walter Arosteguy. Actúa: Violeta Vignatti. Una producción de Teatro del Bardo (Paraná – Entre Ríos)

 

 17 a 18.30 h: Taller de escritura para crítica teatral Imparte: Licenciado, profesor y y comunicador Juan Novak.  Cupos Limitados. Inscripción en link específico

 

 

Links de interés

 

– Escuela de Espectadores 2023

https://forms.gle/KACEoToRq8pGWVRx6

 

–Taller para la escritura teatral con Lic. Juan Novak: https://forms.gle/BtQ4yx7n9HxqXpiYA

 

Para ver on line: https://youtube.com/live/vOZZV1Iz9WM 

***

 

 

La Escuela y su 8va temporada

 

En esta nueva temporada de la Escuela de espectadores buscamos continuar contribuyendo a la reflexión colectiva sobre el acontecimiento teatral y su problemática actual, incluyendo tanto la modalidad presencial como la virtual. Nuestra propuesta apunta a fortalecer el trabajo realizado en territorio como así también el gran aporte que brindó la escuela en contexto de pandemia de forma virtual.

Este espacio que promueve la democratización del conocimiento sobre teatro, la alfabetización estética, la apreciación artística y pensamiento crítico, brindando herramientas para poder analizar imágenes y metáforas, tan necesario en la era audiovisual.

 

Calendario anual

 

Fecha 4: sábado 26 de agosto

Fecha 5: sábado 23 de septiembre

Fecha 6: sábado 28 de octubre

 

INFORMES

cencultu@gmail.com

Contactarse de lunes a viernes de 9 a 14 h al tel: 342-4573735.

+info:www.cencultu.com.ar