Taller de escritura para crítica teatral
Taller de escritura para crítica teatral
El último encuentro de la cuatra temporada del taller a cargo del Licenciado Juan Novak será el sabado 19 de octubre de 11 a 13 h. La actividad es presencial, gratuita y requiere inscripción previa.
Sobre el taller:
La idea para el Taller de escritura para la crítica teatral es aprovechar la posibilidad que brinda la Escuela de Espectadores para ver una obra de teatro en forma compartida con los participantes.
El espacio establece como guía el concepto de Peter Brook, quien sostiene que el teatro es un cerebro compartido. “Nosotros, el público, la gente que actúa, los músicos, compartimos la experiencia dentro de un espacio”, señala Brook. Esa figura de «estar dentro de un cerebro» la comprendemos como una metáfora de los que nos interesa de la crítica: la apelación a un espacio en el cual tenemos que pensar juntos, un «cerebro compartido»
Creemos que esta premisa comulga con la expuesta por Jorge Dubatti de espectador compañero, que es uno de los sustentos centrales de la Escuela.
Enlace inscripción formulario: https://forms.gle/sanB1QGuKHbAXCd78
Formato de trabajo:
De modo que se intentará aprovechar esa instancia de poder ver juntos una obra teatral. Eso, creemos, permitirá que el intercambio entre los espectadores integrantes de la Escuela enriquezca la mirada y luego se traslade todo eso a la elaboración de los ejercicios de crítica.
En relación a los formatos de trabajo, si bien se promoverá la creación de textos escritos, se estimulará a los participantes para que desarrollen otras posibilidades y herramientas donde plasmar sus reflexiones.
La idea es que los textos se puedan comenzar a desarrollar en el marco de los encuentros del taller, pero luego se mantendrá un contacto permanente con los participantes para que el proceso de creación de los textos críticos (escritos o grabados) prosiga en los hogares.
La novedad de este año es que los textos que se produzcan en el taller contarán con un espacio/plataforma donde se podrán compartir con la firma de cada autor y con fotos de cada una de las obras analizadas, para así poder establecer un vínculo con los lectores interesados en las diversas temáticas.
Dónde nos paramos:
De acuerdo a la premisa de Jacques Ranciére de que la obra teatral “no sólo se observa, sino que se constituye a partir del espectador”, a lo largo del taller pensaremos la figura del crítico, primero de todo, como un espectador. Así, consideramos que el crítico no debe formular sentencias, sino que debe abrir nuevas miradas, desatar nuevas líneas de reflexión y hasta convertirse en un difusor de las propuestas.
Por último, la pretensión es que el taller-foro de escritura crítica sea también un espacio de difusión del teatro santafesino. Para eso, se estimulará a los participantes para que vean obras locales (aprovechando la circunstancia de que hay más actividad que en los dos años previos) y compartan sus sensaciones al respecto.
Acerca de Juan Novak
Nació en San Carlos Centro el 19 de diciembre de 1981. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, egresado en 2009 de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). Desde 2004 trabaja en el Diario El Litoral de Santa Fe, donde ejerce tareas como redactor en el área cultural, especializado en cine y teatro. Se desempeñó también en distintos medios radiales y televisivos de la región, en calidad de columnista.
Ejerció la docencia en el nivel secundario y actualmente se desempeña como profesor en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en sus sedes de Santa Fe y Rafaela. Cursó el Taller de Cine de la Universidad Nacional del Litoral (2015) y coordina el taller de Lectura y Escritura organizado por la Comuna de San Carlos Sud.
Colaboró en la publicación “Historietas y películas” (cuadritos en movimiento), compilado por Leandro Arteaga (Editorial Ciudad Gótica, Rosario, 2011).
Intervino en las tareas de prensa y difusión de tres ediciones del Festiclown en Primavera, organizado por el Centro Cultural Provincial de Santa Fe. En diciembre de 2019, por su labor desarrollada como comunicador cultural, la Municipalidad de Santa Fe le entregó el Premio Máscara. En noviembre de 2020 fue jurado en el Concurso de Radioteatro organizado por LT9.
Enlace inscripción formulario: https://forms.gle/sanB1QGuKHbAXCd78
Links de interés
Link para inscribirte a Escuela cliquear https://forms.gle/jKFwktFL5Ji17KLM7
Link enlace para ver streaming (se agrega cerca de la fecha)
Link de encuentros anteriores Escuela de Espectadores https://www.youtube.com/playlist?list=PLECXkcFR1fQYT4cSUnfzMuL0lq5Bib78B
Condiciones de cursado:
Se otorgarán certificados de asistencia avalados por el Ministerio de Cultura de la Provincia.
Se puede asistir al cursado completo, en el que se otorgará un certificado anual; o por encuentro con certificación específica por fecha.
Horas de cursado total: 27 horas reloj.
Horas de cursado por encuentro: 4,30 horas rel