Homenaje a Alcides Hugo Ifrán

Fecha:
6 mayo, 2018
Hora:
19:00 - 21:00
Precio:
$50
Fecha:
6 mayo, 2018
Hora:
19:00 - 21:00
Precio:
$50

Homenaje a Alcides Hugo Ifrán


Artistas, docentes y alumnos brindarán un reconocimiento al fundador del Instituto Santafesino de Danzas.

 

El próximo domingo 6 de mayo, a las 19 hs. en la sala Mayor del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, tendrá lugar el evento “Reconocimiento al maestro”, en homenaje al maestro Alcides Hugo Ifrán.

Bajo el lema: “Una vida en el arte y la cultura”, el encuentro servirá para reconocer la labor de una de las personalidades destacadas del quehacer santafesino. Participarán artistas, docentes y alumnos, quienes compartieron a través de los años la música, el canto y la danza con el maestro.

Se cobrará un bono contribución de $ 50.

 

Maestro de maestros

 

Desde muy joven, Ifrán destinó su vida al arte y a la cultura, como intérprete y docente. Fundó y dirigió el Instituto Santafesino de Danzas, ámbito en el que se desarrollan talentos de niños, jóvenes y adultos.

Desde 1966, ha sido docente en distintos  institutos y universidades, y representó en todo el país a la cultura santafesina a través de la investigación, el arte y las conferencias.

En 1985 se incorporó al organismo internacional CIOFF, eco para que Argentina y Latinoamérica ocuparan un lugar en esta ONG miembro de la Unesco. Durante dos períodos ocupó el cargo de vicepresidente mundial; y en 2016 fue distinguido como Miembro de Honor de este organismo.  Creó en Argentina la Sección Nacional del CIOFF  y estimuló la creación de las sedes de Paraguay, Chile, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá.  

En 1966 creó la Compañía Argentina de Danzas, con la que recorrió desde 1983  más de 20 países de  Europa, Asia, Latinoamérica y América del Norte, llevando el folclore argentino en su proyección más pura como mensaje de paz del pueblo argentino.

Como réplica de lo que sucede en el mundo CIOFF, concreta el Festival Internacional de Folklore de Argentina en el que la música, el canto, la danza y las artesanías de distintas culturas se proyectan cada dos años en nuestra ciudad y la Región.

En su vocación por dar un espacio a los jóvenes, funda y coordina el Movimiento de Jóvenes que trabajan en la Cultura Tradicional en nuestro país y en el mundo. 

Entre otras distinciones y premios, recibió el “Santa Clara de Asís”, Premio “Máscara”, “Al Maestro” -del CID-, “Cultura” -del CIM-, “Caballero de la Orden del Poncho”, a la “Excelencia” y “Brigadier de Honor”.

El Concejo Municipal lo declaró Santafesino Destacado, en mérito a su compromiso permanente al servicio de su ciudad y su cultura.

En el exterior, recibió distinciones de la Embajada de la República de Indonesia, de la República de Malta, el Voto de Gracia del Rey de España y de CIOFF Mundial en Francia.

Educador, investigador y defensor incansable de valores como la ética, la solidaridad, el valor de la palabra, el respeto y la generosidad, varias generaciones de santafesinos han recibido su mensaje y hoy se reúnen para decirle gracias.