Icaria

Fecha:
16 septiembre, 2019
Hora:
09:00 - 14:00
Precio:
$50
Fecha:
16 septiembre, 2019
Hora:
09:00 - 14:00
Precio:
$50

Icaria


Se presentará una puesta de artistas entrerrianos el lunes 16 en dos oportunidades,a las 9 y a las 14 h , en el marco del VII Festiclown y junto con programa Aprendiendo juntos a ver teatro. 

Una payasa tragicómica, un mito que se repite generación tras generación y un sueño que a todos -alguna vez- se nos cruzó por la cabeza: volar. Una puesta, que hilando con sogas y juegos payasos, la narración teje dos historias que hablan de lo mismo: la necesidad de cumplir sueños.
Funciones para escuelas con inscripción previa.  Abierto a todo público hasta completar la capacidad de la sala. Entrada $50.

“El argumento es mínimo, apoyado en la mitología griega. Icaria nos cuenta la historia de Dédalo y su hijo Icaro, relacionada a la archiconocida del laberinto, el Minotauro, Teseo y Ariadna. Icaria nos cuenta esta historia narrándola con acciones. Nos muestra la lucha del “valeroso” Teseo con el monstruo (parece que este muchacho Teseo no era tan decidido…), la ayuda de la “rubia” Ariadna (que parece no era tan tonta…). Habiendo sido Dédalo e Icaro encerrados en el laberinto por haber ayudado a Teseo en su lucha, solo les queda escaparse saliendo del laberinto, y de la isla, volando. Para tal empresa, Dédalo construyó para él y su hijo alas que unieron a su cuerpo. Resultado: Dédalo pudo huir, pero su hijo pecó de optimista y curioso, se acercó demasiado al sol, sus alas se desprendieron y cayó al mar, pereciendo. Así que Icaria quiere emular a Dédalo y a su hijo, con el diario del lunes, lo cual alimenta la ironía y el humor, el desparpajo, la fragilidad y la ternura. Ahora bien, Icaria le tiene terror a las alturas, pero no le importa, arma su artefacto alado y no le preocupa que se le pueda desarmar. Pero es precavida y se pone casco. Su decisión, su atrevimiento, la impulsan a vencer sus límites y saltar a la aventura”.  Jorge Leva para la revista Mateo).

Duración: 50 minutos

VII Festiclown en Primavera, “la nariz como bandera”

La séptima edición de este encuentro internacional que incluirá la realización de una decena de espectáculos, la realización de talleres de capacitación y la concreción de las noches de clownbaret con música y puestas escénicas, se realizará entre el 16 y el 21 de setiembre en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457) y se extenderá a toda la ciudad a través de puntos de extensión. Este año del Festiclown será en homenaje Fernando “Trompa” González, el “capitán de los payasos” y alma del encuentro desde sus inicios. El “Trompa”, que dejó una profunda huella en la comunidad artística de Santa Fe, falleció en abril, a los 43 años. 
El evento está organizado por el Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo (Junín 2457, Santa Fe), dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia. 

Localidades

Las entradas para cualquier espectáculo del Festival se pueden adquirir en la Boletería del Centro Cultural Provincial (Junín 2457) y tienen un valor de $50 pesos. Combo: entradas a seis espectáculos.