Itatí Barrionuevo y Javier Colli

Fecha:
8 abril, 2018
Hora:
21:00 - 22:30
Precio:
$180. – $230.
Fecha:
8 abril, 2018
Hora:
21:00 - 22:30
Precio:
$180. – $230.

Itatí Barrionuevo y Javier Colli


El 8 de abril habrá noche de folclore litoraleño en el CCP, en el marco del ciclo «Ta’ que arde!». La cita es a partir de las 21 hs., en la sala Mayor.

 

En un nuevo encuentro del ciclo «Ta’ que arde!», el próximo domingo 8 de abril se presentarán los músicos Itatí Barrionuevo y Javier Colli. Será a partir de las 21 hs., en la sala Mayor del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo (Junín 2457), dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.

Las entradas tienen un costo de $ 180 anticipadas; en puerta costarán $ 230. 

 

 

Nacida en Santa Fe, Itatí Barrionuevo grabó su primer disco “Con mi sombra” en 1998 en Buenos Aires con el sello Warner Music, donde refleja un repertorio folklórico argentino de artistas relevantes como Raúl Carnota, Peteco Carabajal, Víctor Heredia, Teresa Parodi, entre otros.

Actuó tanto en festivales de la región (Paso del Salado, Festival del Pescador) como nacionales (Cosquín, Baradero). En 1999 ganó el festival Argentina en Mendoza  y pudo participar así de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

En 2013 participó del programa televisivo “Soñando por cantar”, donde llegó a las semifinales representando a la provincia. En 2016 lanzó el segundo álbum de su carrera como solista, editado con el sello “Casa de los Ayala Ediciones”, “La Santa Fe”, material discográfico que reúne repertorio religioso folclórico, en su mayoría composiciones del Padre Osvaldo Catena (2016, producción SFR (Santa Fe Recording)

El repertorio popular latinoamericano le da vida a las 11 canciones que conforman el trabajo, entre los que figuran landó “Espantamales” de Ancarola y Morris; y la chacarera “La cruzadita” de los Hemanos Núñez. También contiene una particular versión de la “Zamba del Carnaval” del Cuchi Leguizamón acompañada solo por bandoneón y bombo; y “Coquivacoa” del venezolano Alí Primera.

Por su parte, Javier Colli nació en Concordia, Entre Ríos, y desde muy chico se trasladó a Santa Fe, donde reside. Fue su padre quien le transmitió los primeros secretos del acordeón. En 1999, formó junto al guitarrista Horacio Castillo y Yunez Paiduj en bajo, el grupo La Tríada con el que obtuvo el primer premio en el Festival Nacional del Chamamé de Federal, Entre Ríos. En el Festival Nacional Paso del Salado conquistó la misma distinción en los años 2000 y 2003. En 2000, fueron convocados por el gran acordeonista Raúl Barboza como grupo soporte en varios de sus conciertos. Participó como músico invitado en el espectáculo “El acordeonazo” junto a Raúl Barboza y “El Chango” Spasiuk en el Teatro Municipal.

En el 49º Festival Folklórico de Cosquín integró la Delegación Oficial de la provincia. En 2010 presenta el espectáculo “Entraña de árbol” junto a Carlos Pino (Los trovadores), participando en el 50º Festival Folklórico de Cosquín, Festival del Ternero Entrerriano , Teatro 3 de Febrero de Paraná, entre otros.

En 2013 crea el espectáculo “Sonido Litoral”, nombre que lleva su 3er material discográfico, y se presenta  junto a Mario Prieto Linares y Santiago “Bocha” Sheridan, brindando conciertos en Cecual (Resistencia, Chaco), Auditorio de la Universidad de la Cuenca del Plata, Corrientes, entre otros.  

Desde 2016 comienza a presentarse en formato de dúo con el guitarrista Sebastián Ríos. Con esta nueva propuesta musical se presenta en el “30º Festival Internacional Itá, Unidos por el Canto”, en la ciudad de San Antonio y en la ciudad de Itá, Paraguay, y en noviembre del mismo año realiza una gira por Estados Unidos.

En junio pasado se presentó en el EXIB 2017, en Évora, Portugal, brindando recitales y Masterclass de Chamamé. Retornó en noviembre de ese mismo año a Estados Unidos, donde brindó tres conciertos en la ciudad de Los Ángeles. Este 2018 realizará una gira por Asia, brindando tres conciertos en el marco del Festival SEOUL MUSIC WEEK, en South Korea. Discografía: “Agua dulce”(2008) “Matizando recuerdos” (2011/2012) y “Sonido Litoral”(2015). Actualmente se encuentra grabando su cuarto material discográfico.