«Las tres hermanas» llega para festejar el cumpleaños del CCP

Fecha:
12 agosto, 2017
Hora:
18:00 - 20:00
Precio:
Entrada libre y gratuita.
Fecha:
12 agosto, 2017
Hora:
18:00 - 20:00
Precio:
Entrada libre y gratuita.

«Las tres hermanas» llega para festejar el cumpleaños del CCP


Para celebrar los 37 años del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, Junín 2457, Santa Fe, desde la institución se ofrecerá una función de “Las tres hermanas”, de Chejóv. La cita es el sábado 12, día del aniversario, a partir de las 21 hs.

La entrada es libre y gratuita; deben retirarse previamente en la boletería del CCP, de lunes a viernes de 15 a 22, o ese mismo día dos horas antes de la función.

Además, en la oportunidad se presentará oficialmente la nueva página web del organismo (www.cencultu.com.ar), donde los visitantes podrán acceder a información completa sobre la agenda de espectáculos que se desarrollan en las distintas salas del centro cultural, la amplia oferta de talleres que allí se desarrollan durante el año y los datos históricos de la institución.

 

La obra

 

Esta versión de Las Tres Hermanas encuentra a los personajes del reconocido autor Ruso Antón Chéjov en un mundo particular, atravesado por el cine. Olga, Masha e Irina Prózorov viven en un pequeño pueblo de Rusia a comienzos del siglo XX. Allí viven entre penas, angustias, deseos e ilusiones; entre lo mudo y lo sonoro; entre grises y colores; entre una pantalla y los espectadores.

Con traducción al castellano de Mario Kaplun y Galina Tolmacheva, esta comedia dramática es protagonizada por Estefanía Moyano, Analía Juan, Alicia Vissani, Diego Haas, Nelson Balmaceda y Luciana Sgró Ruata.

La ficha técnica se completa con el diseño lumínico de Simón Garita Onandia; diseño sonoro de Horacio Fierro; proyecciones de Belén Castillo y dirección de arte de Ariel Merlo. El tramoyista tras escena es Ariel Merlo; las voces en off son de Mariana Roldán, Laura Ortiz, Rodrigo Fonseca, Héctor Luján, Lucía Miani y Julieta Daga.

 

Día de fiesta

 

La historia del Centro Cultural Provincial se remonta a 1992: donde funcionaba el cine teatro “Jardín de Italia”, se iniciaron los trabajos de construcción del Cine Teatro Moderno.

Inaugurada en 1929, la popular sala trae a Santa Fe los más variados espectáculos: lucha greco-romana, primeras películas sonoras, compañías de revistas y orquestas sinfónicas. Luego de funcionar como sala de cine por más de treinta años, en 1972 se inician los trabajos de readaptación y ampliación del edificio con destino a sala de sorteos y oficinas de la Caja de Asistencia Social, que se inaugura en 1973.

El proyecto no modifica la estructura espacial del edificio, pero sí anula la rica y artesanal decoración interior, elimina la sectorización de los palcos, amplía el hall, cambia aberturas en la fachada y ejecuta la actual marquesina.

Por Decreto del 12 de agosto de 1980 se transfiere al Ministerio de Educación y Cultura, con lo cual adquiere su actual uso como Centro Cultural Provincial.

En la historia reciente se recuperaron el foso de la orquesta y se renovaron los sistemas de aire acondicionado, sonido, sala Foyer y se empiezan a integrar los actuales organismos (Seminario Provincial de Ballet, Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe) y gran cantidad de talleres de formación.