Miércoles de «Movimientos culturales» presenta: Ciclo orgulloso
Miércoles de «Movimientos culturales» presenta: Ciclo orgulloso
El teatro de la capital invita al segundo miércoles organizado junto con la mesa del orgullo Santa Fe el próximo 16 de marzo a las 17 h. “Movimientos Culturales” es el nuevo ciclo realizado por Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia.
La primera jornada de Ciclo Orgulloso tendrá a proyección de la película “Canela – Solo se vive dos veces» de Cecilia del Valle. Luego, en el escenario central habrá una mesa debate acerca de la temática. El inicio de la actividades es las 17 h en el teatro (Junín 2457).
La película narra la historia de una arquitectura trans oriunda de Rosario y que fue estrenada el 14 de mayo de 2020 de manera virtual
Sinopsis:
Áyax Grandi fue un arquitecto de la ciudad de Rosario. A los 48 años decidió ser Canela. Esta película narra el paréntesis en la vida de Canela en el que ella se debate entre operarse o permitirse habitar ese lugar intermedio que podría no ser de tránsito. Hoy, a los 62 años, atraviesa un momento de declinación fisiológica, no es andropausia ni menopausia, es simplemente la conciencia de su crédito vital y la cercanía de la muerte. Y es esa inquietud la que la hace preguntarse si quiere seguir postergándose en pos de los demás o si es hora de tomar las riendas de su deseo. Canela es el camino que la protagonista recorre para llegar al lugar que todos queremos habitar: el amor de alguien que nos acepta tal cual somos. Duración: 77 min
Luego habrá una charla con organizadoras del archivo de la Memoria Trans
Tehuel: actividad múltiple a 1 año de su desaparición
la jornada contara con Feria de emprendedores en la Sala Foyer, el hall tendrá una muestra sobre la visibilidad lésbica, estará Chicharra con serigrafías en vivo. El cierre tendrá intervenciones artísticas.
Bono contribución $100
Acerca “Movimientos Culturales”
En este ciclo se propone que esta casa sea de todos los Movimientos Culturales y de todas las disidencias, donde cada miércoles las propuestas irán variando entre lo artístico, educativo y reflexivo dando apertura a nuevas construcciones en el Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo.
La propuesta busca abrir el teatro a las voces y cuerpos que en nuestros territorios necesitan ser vistos y escuchados ante tantas falencias con las que hoy subsisten.
Duración aproximada de la actividad 180 min