Nuevo encuentro de Pianoforte

Fecha:
19 octubre, 2017
Hora:
20:30 - 22:30
Precio:
$70. – $100
Categoría:
Agenda
Fecha:
19 octubre, 2017
Hora:
20:30 - 22:30
Precio:
$70. – $100
Categoría:
Agenda

Nuevo encuentro de Pianoforte


Por décimo año consecutivo se lleva a cabo el ciclo de conciertos de piano. La próxima cita será el jueves 19 de octubre.

 

Por décimo año consecutivo se está llevando a cabo en la ciudad de Santa Fe el ciclo de conciertos de piano denominado “Pianoforte”. El próximo encuentro será el jueves 19, a las 20.30 en el  Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo (Junín 2457), dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.

En la cuarta fecha del ciclo se presentarán Cecilia Vaca Cardoso, Silvana Garnica, Marcia Prendes y José Perren, quienes interpretarán obras de Chopin, Rachmaninov, Debussy, Liszt, Piazzolla, Aguirre, Leguizamón, Gismonti, Gardel, Fandermole, Além, Spatocco y de autoría propia.

Las entradas tendrán un valor de: anticipadas, $ 70; generales, $ 100; jubilados y estudiantes, $ 70.

 

 

Recorridos

 

José Perren nació en Rafaela en 1977. A los 9 años comenzó sus estudios pianísticos con la profesora Mirna Carrillo. Se recibió de Profesor y Licenciado en Piano en la Facultad de Música de la UNR, cursando los estudios de piano con la profesora Licia Parodi. Después de recibido continuó su perfeccionamiento con el maestro Aldo Antognazzi. Posteriormente cursó la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo. Obtuvo el primer premio en los concursos de Jóvenes Estudiantes de Música organizado por el Mozarteum de Sta. Fe y  por la asociación “El Dorado” del teatro Colón, y el segundo premio en el V concurso Pau Casals para Jóvenes Intérpretes Pianistas. En el marco de la música popular integró el “dúo Carlini-Perren” (guitarra y piano), y el “dúo Perren-Duverne” (2 pianos), dedicados a la música de proyección folclórica y al tango.  Ha participado en la grabación de los discos “Ramita Nueva” y “Cuna de Canciones”, dedicados a la música de Remo Pignoni. Actualmente es docente de la Escuela de Música “Remo Pignoni” y del Profesorado de Música del Instituto Superior del Profesorado, y es pianista acompañante y arreglador del Coro Polifónico de Rafaela.

Marcia Prendes es pianista egresada del Instituto Superior de Música de la UNL y del Liceo Municipal de Santa Fe. Actualmente realiza una Maestría en Educación Artística en la UNR y se desempeña como docente en el Liceo Municipal. Ha realizado presentaciones en diversas ciudades de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Mendoza, tanto en calidad de solista como en agrupaciones instrumentales. Se destacan sus participaciones en CuarTango (cuarteto atípico) y Prendes – Lagger Música Latinoamericana, y su interpretación del Concierto para Piano y Orquesta Nro. 20 K.466 de Mozart, en calidad de solista invitada por la Orquesta ISM-UNL. Actualmente integra la organización de Pianoforte, Implociclo (SUMA) y del Festival Sonamos Latinoamérica.

Silvana Garnica es pianista santafesina, comenzó sus estudios musicales en el Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” de la ciudad de Santa Fe, terminando allí la carrera Formación Profesional en Instrumento, especialidad: Piano. Actualmente continúa su formación musical en el Instituto Superior de Música de la UNL cursando los últimos años del Profesorado de Educación Musical. Tomó clases con las profesoras María Cecilia Vaca Cardoso, Amalia Ferrer, Agueda Garay, Graciela Bianchi, Marta Luna. Ha actuado en diferentes salas de la ciudad de Santa Fe como el Teatro Municipal 1ro de Mayo, Centro Cultural Provincial, Ate casa España, Museo Rosa Galisteo de Rodriguez, Paraninfo de la UNL, Auditorio «Jorge E. Molina», Estación Belgrano, Centro Español, Rotary Club, en calidad de solista, en agrupaciones de cámara y compartiendo escenarios con Cecilia Vaca Cardoso, Lilia Salsano, Cinzia Bartoli, entre otros. Dentro de los ciclos que ha participado en la ciudad de Santa Fe se destacan “Pianoforte”, “Piano en el Escenario”, recitales del Instituto Superior de Música Auditorio «Jorge E. Molina», “Musicalia”. Se perfeccionó en clases magistrales con Edith Fischer, Jorge Pepi Alós, Alexander Panizza, Juan Mannarino, Graciela Reca, Erardo Vietti, Nélida Kuster, Natalia González Figueroa, Gabriel De Pedro, Fernando Perez, entre otros. Actualmente es docente y es parte de la organización del ciclo “PianoForte” que une a pianistas del Litoral desde hace 10 años en el Teatro Municipal 1º de Mayo y Centro Cultural Provincial de Santa Fe.

María Cecilia Vaca Cardoso estudió Piano en el Liceo Municipal y en el Instituto Superior de Música (U.N.L.) con la Profesora Martha Part Ebrecht. Actualmente toma clases con la Maestra Graciela Reca, en Paraná. En la ciudad de Santa Fe, ha actuado en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez, Centro Español, Teatro Municipal, Centro Piemontés, Sala “Los Espejos”, Centro Cultural Provincial, en calidad de solista y formando parte del dúo de piano a cuatro manos con su madre la Prof. María Esther Iannelli, como también de otros grupos de cámara. También tocó como solista junto a la Orquesta de Cámara del I.S.M. en la Sala Mayor del Teatro Municipal, y ha actuado en Rafaela, Esperanza, Paraná y La Paz. Participó en el Ciclo Pianoforte en sus distintas ediciones (y en la actualidad forma parte de su organización), en el Festival Centenario Guastavino, y en el Ciclo “Victoria al piano”. Tomó cursos de perfeccionamiento con el Prof. Federico Aldao, el Maestro Luca Chiantore (Italia), y el Maestro Alexander Panizza. Es docente de Piano y Audioperceptiva en el Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”.

 

El ciclo

 

Pianoforte se gestó en 2008, por iniciativa de la profesora Marta Valle, con el objetivo de revalorizar al piano “acústico” y con la idea de convocar en un mismo espacio a pianistas de Santa Fe provenientes de diversos ámbitos: “clásico” y “popular”, de manera que cada cual pueda expresar, a través del mismo instrumento, su propio lenguaje. 

Así es que el ciclo, es un espacio para pianistas que interpretan diversos géneros y estilos con el fin de mostrar la riqueza de su repertorio que incluye música clásica, jazz, folklore, tango y hasta obras de autoría propia. De este modo son convocados los pianistas a dejar su impronta personal sobre este maravilloso instrumento, compartiendo su música con el público santafesino en el marco de un encuentro íntimo e informal.

Si bien Pianoforte comenzó siendo un espacio para los pianistas santafesinos, en los sucesivos años se fueron sumando pianistas de otras localidades de la región del Litoral.

Cabe destacar que este es el único ciclo de piano que se realiza en la ciudad de Santa Fe y que se ha sostenido de manera regular en el tiempo. Es así que este año se dará comienzo a la Décima Edición 2017, luego de nueve años ininterrumpidos.

Este proyecto es acompañado y auspiciado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y en ediciones anteriores por la secretaria de Cultura de la Ciudad de Santa Fe. Este año la organización está a cargo de los músicos Mario Spinosi, Cecilia Vaca Cardoso, Silvana Garnica, Gabriela Maset y Marcia Prendes.

PianoForte fue declarado de Interés Cultural Provincial e Interés Cultural Municipal. Está dedicado al pianista y maestro santafesino Juan Mannarino.