«Paquito. Aventuras en canciones y Lucía Ramseyer e invitados»
«Paquito. Aventuras en canciones y Lucía Ramseyer e invitados»
Esta propuesta musical- teatral invita a las infancias a su espectáculo «Paquito. Aventuras en canciones y Lucía Ramseyer e invitados» el sábado 10 de junio en la Sala Mayor a las 18 h.
En una Co-producción independiente se presenta este espectáculo escénico-musical de canciones propias para todo público, que prometen cautivar a los espectadores con hermosos sonidos y bailes, llenos de luces e historias memorables.
Sobre Paquito, el grupo musical-escénico
Es un grupo musical-escénico con un repertorio de canciones propias que propone acercar la diversidad cultural a través de un periplo por el imaginario musical. Mandarina Cantarina, Tomate Verde, Chispita y Dr. Rataplaf son los personajes que guían las aventuras que nos propone el juego, el humor y la música.
Con más de diez años de trayectoria, Paquito se encuentra presentando Aventuras en canciones. Una propuesta renovada en repertorio propio y puesta en escena: un espectáculo que integra, desde la música, diversas disciplinas escénicas, incorporando el humor físico y juegos teatrales.
Paquito se formó en el año 2011 en la ciudad de Santa Fe. Sus integrantes tienen una vasta trayectoria en el ámbito musical y teatral como intérpretes y también como docentes.
En el año 2014 el grupo edita el disco Paquito y sus viajes por la tierra y la luna como parte de la serie Colectivo Rodante que recibió el premio estímulo de Espacio Santafesino 2012 por parte del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. El disco contiene la mayoría de las canciones del Primer Espectáculo que lleva su nombre: versiones de autores como Caetano Veloso, Eduardo Mateo, Gustavo “El Príncipe” Pena, Henry Martínez, entre otros, canciones de cuna y algunas composiciones propias.
En 2017 participaron del Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana (MOCILYC) sede Santa Fe y Buenos Aires en Centro Cultural Kirchner. En el mismo año fueron seleccionados en la convocatoria Escena Santafesina para realizar una gira provincial en 2018.
En 2021 fueron seleccionados en las convocatorias Florecer cultura del Instituto Nacional de Teatro, a través de la cual realizaron una gira regional, y en Impulsar II del Ministerio de Cultura de la Nación.
En esta ocasión, Paquito saldrá a escena con repertorio de autoría propia y además acompañará a Lucía Ramseyer en la presentación de sus nuevas canciones.
Paquito son:
Mandarina Cantarina: Cintia Amorela Bertolino, voz
Lic. Tomate Verde: Franco Bongioanni, guitarras y voz
Dr. Rataplaf: Gonzalo Díaz, bajo y coros
Chispita:Jorge Mockert, batería y coros
Staff:
-Entrenamiento actoral y puesta en escena: María Flavia Del Rosso
-Diseño de maquillajes: Mariana Gerosa
-Operador de sonido: Lucas Fornillo
-Equipo de producción: Silvina Gavazza, Cintia Bertolino, Franco Bongioanni, Jorge Mockert
Sobre a Lucía Ramseyer
Nació el 9 de enero de 2016. Cuando tenía 3 años su papá y su mamá le regalaron una armónica y así comenzó su vínculo con el instrumento. En mayo de 2021 León Gieco vio un video de Lucía cantando “La Navidad de Luis”, que dio pie al contacto entre ellos. Fue por sugerencia de León que Lucía empezó a tomar clases de armónica con Sandra Vázquez. En esa misma época comenzó canto con Cintia Bertolino y comedia musical en inglés en la Academia Broadway Stars de Santa Fe.
A los cinco años compuso sus primeras dos canciones: “Dinobaile” y “Hábitat libre, no se olviden del carpincho”. Ambas se encuentran publicadas en todas las plataformas digitales con la participación y producción de León Gieco. También se encuentra disponible en Youtube y en redes sociales el video de “Hábitat libre, no se olviden del carpincho” realizado con dibujos animados, donde Lucía, León y los animales son los protagonistas.
Luci también participó en el videoclip de “Baguala para la Argentina” haciendo coros y tocando la caja junto a otros niños y niñas, León Gieco y Miryam Quiñones (canción con letra de Chabuca Granda y música de León Gieco, dedicada a los soldados de Malvinas con motivo de los 40 años de la guerra). Participa como invitada en algunos shows del grupo rosarino “New Beats Band”.
En enero de 2023 fue invitada a ser parte de un homenaje a León Gieco en la localidad de Carlos Pellegrini, en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas. Allí compartió escenario con Antonio Druetta y el propio León.
En su canal de Youtube y en sus redes sociales están disponibles, entre otras canciones, “Shallow” (una versión que grabó cuando tenía 5 años junto a Cintia Bertolino) y “La Memoria” junto a Antonio Druetta.
Lucía continúa componiendo canciones y participando de eventos organizados por instituciones sociales y culturales para interpretar entre otras canciones, el Himno Nacional Argentino con su armónica.
Entradas:
Generales: $2.200
Anticipadas y $2.750 en Puerta.
Link de venta:
https://www.ticketway.com.ar/#/cartelera?evento=952
Puntos de venta:
📍 Santa Fe: Credifé 25 de mayo 2610; Nexón San Martín 2637, Santa Fe Rock San Martín 2347, Aristobulo del Valle 6780 y Blas Parera 6980
📍 Santo Tomé: Nexon Av. 7 de marzo 2091;
📍 Esperanza: Credifé Sarmiento 1960;
📍 Rafaela: Credifé 9 de julio 114;
📍 Paraná: Nexon Urquiza 1031 y Terco Tour 25 de mayo 453.
► Boletería del Centro Cultural Provincial de lunes a viernes de 14 a 21; sábados y domingos de 17 a 21 (Junín 2457 – Santa Fe)
En todos los casos se puede abonar con Tarjetas de crédito, débito o efectivo.