«Tu llanto, mi raíz»

Fecha:
18 septiembre, 2023
Hora:
10:00 - 14:00
Precio:
gratuito
Fecha:
18 septiembre, 2023
Hora:
10:00 - 14:00
Precio:
gratuito

«Tu llanto, mi raíz»


Esta obra de teatro realizada por los estudiantes se presentarán el lunes 18 de septiembre, en función para las escuelas en dos horarios: a las 10 h y a las 14 h. La puesta será en la sala mayor del Centro Cultural Provincial Paco Urondo. 

 

“Tu llanto, mi raíz” es una obra artística inspirada en leyendas del territorio santafesino que impulsa, a la vez, una
adaptación que se distancia del realismo documental, propiciando de este modo un relato mágico y ficcional.
Una invitación a dialogar con lo histórico, pero sin una referencia unívoca que lo determine. Un camino de
descubrimiento de los lenguajes artísticos, que se mezclan, misturan y fusionan en pos de una puesta escénica integral. Un modo de visibilizar nuestras Escuelas, desde el trabajo artístico concreto, y en diversos escenarios de nuestro territorio.

 

“La Subsecretaría de Educación Artística, dependiente del Ministerio de Cultura de Santa Fe, tiene bajo su órbita todas las Escuelas de Arte de la Provincia de Santa Fe, donde estudiantes de todo el territorio escogen formarse en disciplinas como las artes visuales, las artes audiovisuales, la música, el teatro y la danza. Y entendiendo que la formación artística profesional requiere de instancias “profesionalizantes” es decir, que se le brinde al estudiante
herramientas de forma y contenido que sean propias del trabajo profesional; es que se plantea la idea de crear una obra multilenguaje, que atraviese distintas disciplinas y formatos y que esté acompañada por profesionales que orienten la creación. Parte de esta formación, es brindar la posibilidad a los estudiantes de recorrer todo el territorio de nuestra provincia en una gira que se está llevando adelante como cierre del proyecto. La obra escénica se constituye en la adaptación de dos leyendas oriundas de nuestra provincia, concretamente la leyenda del Sauce Llorón y la leyenda del Arroyo del Rey. Esta adaptación es llevada adelante por cuatro actores, dos bailarines y dos cantantes en escena (cada uno de ellos estudiante de nuestros institutos superiores de arte). La escenografía de dicha
puesta, consiste en tres pantallas que se interrelacionan con las acciones de los personajes y en las cuales se proyectan paisajes, imágenes oníricas o escenas que completan la obra.

 

Para llevar adelante esto, se han producido imágenes con los estudiantes de las escuelas de Artes Visuales y de las escuelas de Cine. La obra posee, a su vez, música y coros originalmente compuestos, que han sido interpretados y grabados en estudio por los estudiantes de las escuelas de Música. Por último, la puesta posee por narrador general, una marioneta jinete que también es interpretada (y ha sido construida) por estudiantes de la carrera de Títeres. A partir de su estreno, esta obra comenzó a girar por distintas localidades de la provincia y se ofrece a escuelas secundarias y EEMPAS (ya que por la complejidad de la puesta y su contenido, invita a retomar la experiencia desde el aula y trabajarla desde diferentes currículas), así como también público en general, dando paso a la imaginación, a la emoción, a la reflexión.

«Proyecta Gira» nació con la idea de visibilizar la existencia y el potencial de nuestras escuelas de artes, y de brindar una práctica de oficio a nuestros estudiantes.