Workshop de Percusión Corporal

Fecha:
7 julio, 2018
Hora:
10:00
Precio:
$300
Fecha:
7 julio, 2018
Hora:
10:00
Precio:
$300

Workshop de Percusión Corporal


A cargo de Maximiliano Maglianese, la capacitación estará destinada a bailarines, cantantes, músicos y estudiantes.

 

El próximo sábado 7 de julio, de 10 a 13 hs. tendrá lugar un nuevo Workshop de Percusión Corporal, esta vez destinado a bailarines, cantantes, músicos, estudiantes y personas interesadas en la temática.

Como es habitual, lo dictará el músico santafesino Maximiliano Maglianese en el Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, Junín 2457, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.

El costo será de $ 300.

Para más informes, dirigirse al Tel: (0342) 4573735, Facebook: Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo. Las inscripciones se reciben en el mail: cencultu@gmail.com.

 

El cuerpo como instrumento

 

El proyecto tiene su anclaje en el movimiento y el ritmo, que atraviesan muchas de las disciplinas del conocimiento y la experiencia humana. El cambio es constante en todos los ciclos naturales y nuestro cuerpo es emisor y receptor de este proceso. Por eso planteamos el uso permanente del cuerpo como nuestro canal artístico de comunicación.

Cuando hablamos de percusión corporal, nos referimos al uso de los miembros (brazos y piernas) percutidos sobre sí mismo u otras partes del cuerpo y a las emisiones vocales (rítmicas y melódicas) con finalidades artísticas, didácticas y/o terapéuticas.

Entre las actividades que se realizarán, figuran: preparación del cuerpo; reconocimiento de espacio individual, parcial y total; construcción de pulso colectivo; reconocimiento de sonidos corporales; uso de la voz (emisión-canto-onomatopeyas); ejercitación de figuras rítmicas con la voz (subdivisión); ejercitación de figuras rítmicas con el cuerpo (subdivisión); reconocimiento y ejecución con la voz y el cuerpo de patrones rítmicos argentinos y latinoamericanos; disociación de miembros (ejercicios); armado de ensambles rítmicos-vocales, espacio de reflexión y análisis de lo abordado; contenidos específicos para el desarrollo individual de la actividad.