Un año más aprendiendo

Durante 2017, el ciclo Aprendiendo Juntos a Ver Teatro convocó a unos 3.800 chicos de escuelas de la zona. Se trata de una iniciativa del CCP tendiente a acercar el...

Un año más aprendiendo

Durante 2017, el ciclo Aprendiendo Juntos a Ver Teatro convocó a unos 3.800 chicos de escuelas de la zona. Se trata de una iniciativa del CCP tendiente a acercar el teatro a los chicos.

 

El ciclo Aprendiendo Juntos a Ver Teatro es un proyecto del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, creado en 2016 con el objetivo de acercar a los chicos de escuelas primarias al mundo del teatro.

Este año formaron parte de la iniciativa siete obras: el 24 de abril, “Paquito y sus viajes por la tierra y la luna” (con la actuación de Cintia Bertolino, Franco Bongioanni, Jorge Mockert, Gonzalo Díaz y María Flavia Del Rosso); el 29 de mayo, “A María Elena, la Juglaresa”, de Marcela Sabio. El 26 de junio subieron a escena “Amor estrellado”, con dirección de Demian Sánchez y “Bigote de novia”, de Teatro del Bardo; y el 28 de agosto, “R”, de Los Lescano. Además, en el marco del V Festiclown en Primavera, se presentaron “Familia”, de la Compañía Quinto Mundo (Buenos Aires) y “Kaplum!”, de la Compañía Enclenque de La Plata, en funciones para escuelas.

En total, unos 3.800 alumnos de instituciones públicas y privadas de la región, junto con sus docentes, participaron de la propuesta. Entre otras instituciones, dijeron presente la escuela Sara Faisal, escuela Nº 581 Rodolfo Freyre, escuela Nº 465 Wenceslao Escalante, escuela Nº 6385 Adelia Di Carlo, escuela Nº 1321 Agustín Zapata Gollán, escuela Nº 534 República de Bolivia, escuela especial Nº 2075 Edgardo Manzitti, escuela Nº 7 Presidente Beleno, Sprai (Sociedad Pro Rehabilitación a la Persona con Discapacidad), CAF Rincón, Casa de la Joven, escuela Monseñor Zazpe, escuela de La Guardia,  escuela Presidente Roca, Escuela Nº 4 Sargento Cabral, Escuela Nº 21 Pedro de Vega, CAF Nº 19, complejo educativo Beato Luis María Monti, escuela Nº 1336 Combate del Quebracho, escuela Nº 684 Mariano Quiroga, CAF Nº 13, Escuela Nº 13 Velez Sársfield y escuela Nº 884 Ignacio Rodríguez.