El CCP cumple 44 

Con una propuesta escénica rebosante de teatro, circo y música, el Centro Cultural Provincial Francisco «Paco» Urondo invita al festejo de su cumpleaños número 44. La exclusiva cita con el...

El CCP cumple 44 

Con una propuesta escénica rebosante de teatro, circo y música, el Centro Cultural Provincial Francisco «Paco» Urondo invita al festejo de su cumpleaños número 44. La exclusiva cita con el humor desopilante y el circo contemporáneo será el domingo 11 de agosto a partir de las 19 h. Durante la noche la Asociación de Amigos del Centro Cultural hará un reconocimiento a sus directores y socios fundadores. La entrada es libre y gratuita.

 

El Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo invita a santafesinas y santafesinos a participar y festejar un nuevo aniversario del espacio dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia. La velada contará con la conducción del humorista Tenaza y la bienvenida del Circo Litoral. 

La presentación de magia y circo con Maia Koron abrirá las propuestas en el escenario mayor; el cierre de la noche estará a cargo de «Los Santos», una obra de circo minimal y teatro de objetos; cabe destacar que este último espectáculo está recomendado para personas mayores de 13 años. La entrada es libre y gratuita. 

Durante la noche habrá una entrega de reconocimientos a directores y directoras del Centro Cultural Provincial, y a socios fundadores de la Asociación de amigos del CCP, al cumplirse 30 años de su nacimiento.

 

Toma nota de todas las propuestas para esta nueva fecha de cumple: 

Los Santos (Argentina-Dinamarca)

» Una historia de amor grotesca y delirante. Vasos, botellas y dos hombres en lo profundo de una casa en ruinas a punto de derrumbarse………al igual que sus mentes.»

Una producción circense y teatral, en la que a partir de la relación entre sus personajes, se desarrolla un lenguaje escénico personal y propio donde el gesto y la comicidad son factores destacados. 

Una propuesta que surge de la investigación en el espacio con objetos de vidrio, llegando a una técnica única de manipulación, equilibrio sobre botellas y malabares horizontales. » 

 «Los Santos» es un espectáculo de circo contemporáneo, humor, teatro gestual y de objetos. Creado por Claudio Inferno y Eleazar Fanjul (Argentina), bajo la dirección de Karl Stets (Dinamarca) y estrenada en Barcelona en 2009, la obra ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales, ha sido distinguida entre las 10 mejores obras de teatro de Argentina en el 2022 por el Diario La Nación, ha ganado la 36º Fiesta del Teatro de Neuquén y fue seleccionada para el catálogo (INT 2022).

Apta para mayores de 13 años.

 

El gran presentador tenaz llega con humor sarcástico y musical. 

Referente cómico de los escenarios alternativos porteños, ha participado en diferentes festivales y recorrido el país en varias oportunidades inundando de humor cada escenario que pisa.

«Tenaza» Maestro de la mirada, cual bufón posmoderno se mete con el público y los tabúes sociales de forma suspicaz e irreverente. 

Tal como su nombre lo indica, es tenaz en su forma de crear una perfecta combinación entre el humor cáustico y la solemnidad inmutable de su expresión, dice y sugiere lo que el público no se anima a decir y por ello la audiencia estalla en carcajada cuando se siente cómplice de sus bufonadas.

Maestro en el arte del humor sarcástico, la ironía, mezcla realidad y absurdo generando por momentos un clima de delirio. Su show es un acontecimiento liberador.

Su show esta basado en la comedia, la improvisación, la música en vivo e interactuando con el público hilvana una peculiar sátira empleando un humor tan fresco y genuino como absurdo e ingenuo. 

Maia Koron trae su número artístico de Quick Change: «Las mujeres que me habitan». A través de la magia y de la mano de este arte milenario, una  mujer deshoja sus personalidades que viven y conviven dentro de ella. 

De manera sorprendente, alquímica y visceral, esta artista circense santafesina da vida a este arte que sigue vigente a través del tiempo. 

Maia Koron:  se formó la escuela de Circo de Río de Janeiro, en Cubana  y en el Circo Criollo Argentino. Se especializa en trapecio de vuelo y “Quick Change” recorriendo el mundo con su arte, actuando en diferentes países europeos como Canada, Francia, España, Alemania ,Bélgica, Holanda. Y en los países latinoamericanos de Chile, Ecuador, Cuba, Venezuela, Perú, Rep. Dominicana y Colombia. En la actualidad reside en Santa Fe y es parte de la COOP. de Circo del LITORAL.

La recepción de público con performance circense interactiva estará a cargo del Circo litoral. 

Circo del Litoral es un colectivo de artistas de diversas disciplinas y ramas del circo, nucleados como cooperativa de trabajo con una trayectoria de nueve años de trabajo grupal organizando eventos propios para el fomento del arte circense, realizando jornadas de formación y actuando en incontables escenarios de la ciudad, la provincia y la región.