Histórica presentación de Gardi Hutter en Santa Fe

La payasa, reconocida a nivel internacional por su trabajo artístico, brindó una función de «Juana la valiente» ante un auditorio repleto, que la ovacionó de pie.   Fue la primera...

Histórica presentación de Gardi Hutter en Santa Fe

La payasa, reconocida a nivel internacional por su trabajo artístico, brindó una función de «Juana la valiente» ante un auditorio repleto, que la ovacionó de pie.

 

Fue la primera vez que pisó Argentina. Y el escenario fue el Centro Cultural Provincial Francisco «Paco» Urondo, de Santa Fe.

El ingreso de los payasos anfitriones acompañados de la música festiva de la Fanfarria Ambulante, entre paraguas bailarines y narices rojas, fue un buen aperitivo de lo que vendría después: una clase magistral de teatro de clown de la mano de una de las artistas más destacadas en este género, Gardi Hutter.

El público (formado por una amplia franja etárea, desde niños a adultos) colmó la Sala Mayor de Junín 2457 y ovacionó durante largos minutos, de pie, a la payasa suiza. Fue una fiesta para todos los sentidos, una olla en la que se tamizaron picardías, ternuras, fascinación, silencios, carcajadas, torpezas y alaridos en dosis pares.

Con 64 años, la artista despliega un gran arsenal de recursos corporales sobre el escenario. Viaja por todo el mundo y es considerada como una de las mejores payasas del mundo. Ha realizado más de 3000 actuaciones en 28 países, creó siete espectáculos y ha sido galardonada con once premios.

La obra «Juana la valiente» cuenta con dirección de Ferruccio Cainero.