El VII Festiclown en Primavera será del 16 al 21 de septiembre de 2019. Habrá espectáculos de renombre nacional e internacional, talleres y los míticos clownbaret. En la convocatoria se inscribieron más de 70 compañías y artistas de todo el mundo.
Como en cada primavera, el Centro Cultural Provincial vibrará al compás de las risas, cientos, miles de ellas provocarán el brillo en las rojas narices- protagonistas indiscutibles- al pasear por sus salas y pasillos.
La VII edición de este Festival Internacional en Santa fe brotará- con los primeros calores antes del cambio de estación- el 16 y florecerá el 21 de septiembre, y será especial; será el abrazo para el Capitán de los Payasos: Fernando “Trompa” González.
La gran apertura será el miércoles 18 con un espectáculo de exitosa repercusión y que continúa agotando plazas en su novena temporada, en el centro porteño; para precalentar, el lunes 16 y martes 17, habrá funciones para escuelas.
Durante todas las jornadas habrá talleres y seminarios a cargo de especialistas, tanto para público en general como para artistas formados.
Más de 70 artistas se presentaron en la convocatoria realizada durante el mes de junio pasado, y los seleccionados traerán su magia, de diversas partes del mundo y el mundo. Más de una decena de espectáculos para esta nueva edición que colmará las salas del Centro Cultural Provincial y otros espacios de artes escénicas de la capital de la provincia. Por las noches, el Clownbaret abrasa y sobrevuela trayendo consigo la invitación a espectáculos para adultos, entonces la música y la poesía se corporizan con estética del cabaret.
La magia llega recargada de narices: Roma fue levantada sobre 7 colinas, Agente 007, el orden de los elementos químicos, los 7 enanitos de Blancanieves, las 7 plagas de las antiguas escrituras, los siete locos de Roberto Art, los colores del arco iris, el gato tiene siete vidas, el séptimo cielo; las siete notas musicales y, por supuesto, el VII Festiclown de Primavera.
Edición especial. Homenaje al Capitán de los payasos.
Fernando “Trompa” González, nuestro capitán, tenía la nariz como bandera, un enhebrador de carcajadas e historias, vivía el mundo como escenario a sabiendas que el arte es el hilo invisible que permite respirar y da sentido; por eso en esta edición será especial.
Al grito de “su atención porfarol” fue presentador, creador y director de aperturas y cierres del Festiclown. “A través de su estética y sus puestas podía traducir lo que para el festival es el clown” cuenta Malena Bravo, coordinadora general, “Le gustaba citar a Arturo Jauretche: -`Nada grande se puede hacer con la tristeza (…) venimos a combatir alegremente.´- Ese era Trompa, un artista con la nariz como bandera”.
Con una inmensa trayectoria, participó en diversos grupos y espectáculos santafesinos -como La Tramoya- en los Encuentros de Teatro Popular Latinoamericano, también sumó su labor como docente y creador en diversos espacios escénicos.