El Centro Cultural Provincial presenta su agenda de vacaciones de invierno, que llega con mucha música y teatro, las propuestas son en el marco de la agenda del Ministerio de Cultura para el receso invernal del 8 al 19 de agosto.
Para tomar nota de los espectáculos. Todos se realizan en la sala Mayor 15 h Entrada libre y gratuita
- Jueves 11 julio. 15 h
Hugo Figueras “ Un vagón de canciones”
Una guitarra muy especial, el banjo, un acordeón, un cuatro venezolano, son algunos de los instrumentos que en este viaje musical, dan vida a las canciones de Hugo. Estas nos trasladan a mundos imaginarios, a un viaje espacial sorteando peligrosos obstáculos, a conocer y participar de pequeñas y simpáticas historias de personajes como “La perra Violeta” que anda en bicicleta, el “Chancho” que camina en compás de 5/8 y no quiere trabajar, un “Elefante Cantante” que canta con el nombre de las notas, una comadre quejosa, que de quejarse se ha puesto vieja y uno que es mitad pato y mitad Tero “El Patotero” un personaje bailantero que nos hará mover al compás del cuarteto cordobés.
- Sábado 13 julio. 15 h
Puro Grupo Teatro “Liza y Orson. Una historia entre mandarinas”
Esta es la historia de Liza y Orson,los encargados de llevar el cine ambulante a cada rincón de la comarca. Orson desde hace un tiempo no se acuerda de algunas cosas.
Liza, en cambio, mantiene viva la memoria de cada uno de los momentos que vivieron juntos
Orson filma todo lo que ocurre en el día, dice que si no le queda grabado en su memoria, por lo menos queda grabado en la filmadora Liza sabe que si Orson se olvida de filmar, ella se lo puede recordar.
Mientras arman el cine para la función de la noche, Orson le pide a Liza que le ayude a recordarla historia de su vida juntos. Ella, encantada. Solo queda un único temor, que Orson se olvide de Liza.
- Jueves 18 julio. 15 h
Pichiculundios “Canciones pintadas”
«Canciones Pintadas» es un espectáculo entretenido y emocionante, con una puesta en escena colorida y una gran variedad de instrumentos te invitamos a disfrutar de canciones y juegos rítmicos en familia.
Desde 2017 recorren distintos espacios culturales y escenaris como el teatro Martinelli, Pepe Soriano, Seminari, teatro de Santa fe y de Viedma, La usina del Arte, Echuni, CCK con el “Homenaje A Marıá Elena Walsh”, entre otros.
- Viernes 19 julio . 15 h
Melocotón Pajarito ”Había una pez”
«Había una pez” es un espectáculo de infinita belleza visual y poética. Un recorrido diverso y profundo a través de canciones como «Súper abuelas» un homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, “Chekerera” y la mixtura de culturas en la música latinoamericana, “Hormiguita canción” y “Kass Kass”, donde abordan las emociones y los sentimientos en las infancias, en “La comparsa de los pájaros” rescatan lo genuino, la sencillez y lo diverso de las fiestas populares.
- Sábado 20 julio. 15 h
La Gorda Azul: “Atrapados en un espejo” (estreno).
Cuando te olvidas del cumpleaños de alguien muy cercano hay que disimular, improvisar
y evitarle un momento de desilusión. Por eso es imprescindible que aparezca cualquier regalo.
Pero ojo no te pases de la raya o mejor dicho no te pases del espejo, por que te podés meter en un enrredo de reflejos y en un laberinto de personajes.
La gorda azul, te invita a divertirte con el estilo de siempre, donde nada es lo que parece
y todo puede suceder. En esta comedia con actores, títeres y muñecos, todos pueden participar y ser parte de la historia.