Llega a Santa Fe “Quiero decir te amo”en el marco del ciclo “Escénicas.Teatro del país al CCP”

El viernes 14 de noviembre a las 21 h, el Centro Cultural Provincial (CCP) presentará para la quinta fecha del ciclo la obra dirigida por MarianoTenconi Blanco. Una comedia intimista...

Llega a Santa Fe “Quiero decir te amo”en el marco del ciclo “Escénicas.Teatro del país al CCP”

El viernes 14 de noviembre a las 21 h, el Centro Cultural Provincial (CCP) presentará para la quinta fecha del ciclo la obra dirigida por MarianoTenconi Blanco. Una comedia intimista que combina humor, emoción y música en vivo de Ian Shifres, con las actuaciones de Lucía Adúriz y Violeta Urtizberea. Las entradas están a la venta. 

 

Sobre el ciclo “Escénicas. Teatro del país al ccp”

Es un ciclo diseñado y producido por el Centro Cultural Provincial dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia, que tiene como finalidad la promoción, difusión y circulación de las artes escénicas del país, la visibilización de la escena actual en sus múltiples abordajes, formatos y poéticas, y el disfrute y generación de audiencias. 

La iniciativa pretende brindar propuestas versátiles, innovadoras y de calidad en sus diversos lenguajes y facetas de producción. Desde obras de teatro de texto a otras performáticas e interdisciplinares. Acercar al público santafesino espectáculos relevantes, con precios accesibles, y sin la necesidad de tener que viajar para poder disfrutarlos.         

Sobre el espectáculo

Narra un triángulo epistolar inesperado: cartas de amor que nunca llegan a destino, una esposa que  decide responderlas y dos mujeres unidas por el deseo y la ficción. Una obra sobre el poder, la palabra, la soledad y las distintas formas de amar. 

La puesta recibió la Nominación Premios María Guerrero 2024: a  Violeta Urtizberea por Actuación protagónica y co-protagónica y a Matías Sendón por Iluminación. 

 

Ficha técnico-artística

Autoría: Mariano Tenconi Blanco

Intérpretes: Violeta Urtizberea, Lucia Adúriz y Ian Shifres

Diseño de escenografía: Rodrigo Gonzalez Garillo

Diseño de vestuario: Endi Ruiz

Diseño de luces: Matías Sendón

Diseño sonoro y música original: Ian Shifres

Producción general: Compañía Teatro Futuro

Asistencia de dirección: Pablo Cusenza

Producción ejecutiva: Carolina Castro

Dirección: Mariano Tenconi Blanc

 

Sobre los y las artistas

Violeta Urtizberea

Es actriz de televisión, cine y teatro. Debutó a los ocho años en los programas Magazine For Fai (1995-1996), For Fai Deportivo (1998-1999) y For Fai Presidente (1999). En televisión participó de decenas de ficciones, entre las que se destacan: Gasoleros (1999), Locas de amor (2004), Soy tu fan (2006), Mujeres asesinas (2006), La Lola (2007), Enséñame a vivir (2009), Los únicos (2011), Maltratadas (2011), Graduados (2012) y Las estrellas (2018). 

En teatro, protagonizó las obras Lucho Cesante, de Ana Katz (2000), Reproches constantes, de Santiago Gobernori (2001), Miami y A dónde van los corazones rotos, ambas de Cynthia Edul (2011 y 2012), Isóceles, de Mariana Chaud (2014), Las lágrimas, de Mariano Tenconi Blanco (2016), Despierto, de Ignacio Sanchez Mestre (2017), Terapia amorosa, de Daniel Veronese (2019), Una casa llena de agua, de Tamara Tenenbaum (2021) e Inferno, de Rafael Spregelburd (2022).

 

Lucía Adúriz  

Es actriz y cantante. Se formó en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático y con maestros como Ricardo Bartis, Andrea  Garrote y Marcelo Savignone. En 2019 participó un un proyecto de creación con dirección de Ciro  Zorzoli en el Teatro Nacional Cervantes. En 2020, protagonizó la obra Pampa escarlata, ópera prima de Julian Cnochaert, por la cual ganó numerosos premios entre los que se destacan el Trinida Guevara 2021 y el María Guerrero 2022. Trabajó en teatro convocada por directores como Mariela Asensio, Maruja Bustamante, Cecilia Meijide, José María Muscari, Bernardo Cappa, Nacho Bartolone y Juanse Rausch. 

 

Mariano Tenconi Blanco

Dramaturgo y Director de Teatro. Integra y dirige desde 2013 la Compañía Teatro Futuro. Como autor y director. Estrenó más de diez obras desde el año 2010. En 2016 fue seleccionado para participar de International Writing Program de la Universidad de Iowa, el programa de escritura más antiguo y prestigioso del mundo, y en 2019 fue elegido para formar parte del International Writing Program de Beijing.

Fue destacado por los Premios Konex como uno de los cinco mejores dramaturgos de la década 2011-2021. Obtuvo el Premio “Germán Rozenmacher” de Nueva Dramaturgia (2015) y fue ganador del Concurso Nacional de Obras de Teatro del Instituto Nacional del Teatro (2016). Sus obras han  recibido numerosas nominaciones y premios como Trinidad Guevara, ACE, Teatros del Mundo, Teatro XXI, Premios Hugo, entre otros.

 Su obra fue traducida al inglés, francés, portugués, alemán, italiano, rumano y chino. 

 

Compañía Teatro Futuro 

Es una estructura de creación y producción fundada en 2013 en Buenos Aires por el dramaturgo y  director teatral Mariano Tenconi Blanco, el músico y compositor Ian Shifres y la productora artística y  dramaturga Carolina Castro. Con propuestas centradas en la literatura, la música y el trabajo interpretativo, la compañía busca crear nuevos mundos basándose en la potencia de la imaginación y la ficción. Desde su creación, han estrenado más de 10 espectáculos entre los que se destacan espectáculos La era (2013), Futuro (2015), Todo tendría sentido si no existiera la muerte (2017), La vida extraordinaria (2018) y Las cautivas (2021). En 2023 estrenó en el Teatro Romea de Barcelona la obra La dona fantasma, una coproducción entre la compañía catalana T de Teatre y el Centro Dramático Nacional (España). Para 2024 proyectan el estreno en el Teatro Solís de Montevideo de la obra Madre Ficción como producción integral de la Comedia Nacional (Uruguay). A partir de 2019, la compañía ha expandido su plataforma a la producción de obras creadas por otros artistas. En este marco, han trabajado en diferentes proyectos con artistas como Tamara Tenenbaum, Mariana Chaud, Analía Couceyro, Romina Paula, Valeria Lois y Ana Schimelman.

Las obras de la compañía se han presentado en diferentes ciudades de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú y España.

 

          Entradas y promos.

Entradas en boletería del CCP o en E-TICKETS: https://etickets.com.ar/quiero-decir-te-amo/🔗 

Anticipadas en efectivo en boletería del CCP $10.300. Promo:  2×1 en la primera tanda de entradas. 

Anticipadas online, débito y tarjeta $11.000. 

Disponibles en compra online o presencial

 

Duración:  75 minutos