Muestras en el Hall
La muestra de la prestigiosa fotógrafa Carolina Niklison: «Inundados, diez años después» que estará montada en el hall del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del Ministerio de Cultura…
La muestra de la prestigiosa fotógrafa Carolina Niklison: «Inundados, diez años después» que estará montada en el hall del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del Ministerio de Cultura de la provinciad desde el 17 al 28 de abril.
Tiempo y río
Somos y seremos inundados. Una identidad que viene del oeste y serpentea en el centro como un río bravo. Dicen que las lágrimas saladas son el único vestigio que nos queda de que una vez vivimos en el agua. Ahí están los ojos tristes sin niñez que avizoran sabios un destino sin destino. Pero ahí está también la memoria hecha lente en la búsqueda de la verdad, perseguidora de otros ojos, más vacíos, menos nobles. Quede dicho: la inundación, como el exacto paso del tiempo, es irreversible. Sin embargo, éste último, contrariando al río, sabe echar la vista atrás y transformar lágrimas en sonrisas necesarias para buscar justicia. Sólo se trata de acompañar al tiempo. A este tiempo.
Claudio Cherep
***
«Ocho Mujeres»
La muestra fotográfica de Berenice Ortiz quedará inaugurada este 8 de marzo en el marco de las acciones propuestas por el teatro por el día internacional de la mujer trabajadora.
La exposición “Ocho mujeres” puede apreciarse desde el 8 al 19 de marzo en el Hall del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo – Junín 2457- dependiente del Ministerio de Cultura de la provincia.
La propuesta responde a la dualidad que existe en los sentidos que se desprenden de los términos, para dar lugar a un camino hacia: el cerramiento, la no superación, el desgano, el dolor, la rabia…del brote, o por el contrario de una mirada hacia el interior para renacer, dar lugar al brote, brotar, para empoderarnos, hermanarnos, hacernos fuertes y salir. En este sentido, se buscó que ciertos elementos (flores, lazos vegetales, árboles, ramas, espinas), se integren a la figura humana realizando una construcción de sentido y de relaciones entre las imágenes superpuestas. El blanco y el negro duales, generando contraste. La mujer como ser principal de la muestra. El contexto recorta la figura. La vegetación como ser de brote.
¿Cuál es tu brote?
La técnica de la doble exposición entrama este juego de imágenes vivas de mujeres que renacen o mueren a diario. Al jugar con esta dualidad cada quien se ubica en el sentir de esa silueta y su mensaje eligiendo crear su destino. Esta transformación como potencia, como posibilidad de brotar, se recupera en “La novia del tigre” un relato escrito por la autora inglesa Angela Carter, que recupera el clásico «La bella y la bestia», construyendo a la protagonista desde un nuevo punto de vista. Los elementos que fusionan las imágenes son siluetas humanas, seres vivos del reino vegetal y contexto.
Acerca de Berenice Ortiz
Licenciada en diseño gráfico, es integrante organización Ted X Laguna Setúbal. Ha realizad trabajos independientes audiovisuales realizados de manera autogestiva y sin fines de lucro, como “Factor Mito”. Ha dictado muchos cursos de diversas disciplinas vinculadas a la imagen como “Diseño de Vidrieras, “Taller de Fotografía y Arte”, en Centro Cultural Provincial de Santa Fe, “Talleres de Plástica, Fotografía, Narrativa e imagen, Stop Motion para niños, adolescentes y adultos” en Biblioteca ‘Amanecer’ de Arroyo Leyes,, “Talleres de Verano de Plástica, Fotografía, Narrativa e imagen, Stop Motion para niños, adolescentes y adultos en ‘Rincón Cultural’ de San José del Rincón y el en club Deportivo Arroyo Leyes.
En el año 2020 creó la marca de juguetes de madera: “Coco