CCP.Muestra: Mailen Luz
CCP.Muestra: Mailen Luz
El Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia invita a la inauguración de “¿Cómo se ve lo que sentimos?”. La artista fue seleccionada en la segunda convocatoria para artistas visuales realizada durante el mes de enero 2025.
La muestra de la artista será inaugurada el jueves 10 de octubre a las 19h en el hall del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo. “¿Cómo se ve lo que sentimos?» es el nombre de la exposición y permanecerá montada hasta el 1 de junio. La entrada es libre y gratuita.
Sobre la muestra
La foto como escenario: algo de teatralidad late en cada imagen. Colores y contrastes construyen sensaciones que atraviesan la subjetividad y estallan en la obra. Mailen Luz explora experiencias humanas mediante fotografía surrealista, usando I.A. como herramienta creativa. Al protagonizar sus propias obras, se duplica: se mira y es mirada. Una exterioridad íntima. Algo especular se activa, como espejos que “prolongan este vano mundo incierto en su vertiginosa telaraña”. (J.L. Borges)
Sobre la artista:
Mailen Luz Ranzuglia, nacida en Santa Fe, Argentina, en 1990, inició su trayectoria artística en el mundo de la actuación. Tras formarse en Buenos Aires con destacados maestros como Alejandro Catalán, Julia Muzio y Jorge Costa, en el año 2016 asiste a su primer curso de fotografía digital en la academia Foto Club Buenos Aires. Desde ese momento su viaje a través del lente no hizo más que expandirse. A los 29 años se mudó a Estados Unidos donde continuó su formación visual con fotógrafas como Anka Zhuravleva y Laura Zalenga, entre otras. Ha realizado diversos proyectos artísticos, desde un álbum de Tango hasta retratos creativos a bailarines profesionales de todo el mundo. Recientemente su obra “The Blue Door” fue seleccionada y exhibida en la muestra The Key to Creativity (2023) en el museo de la ciudad de Fort Myers, Florida “Sidney & Berne Davis Art Center”. Actualmente reside en Santa Fe, Argentina y se encuentra trabajando en su próxima muestra fotográfica “Mujeres que sueñan”.
Se destacan en sus obras el desarrollo de autorretratos e imágenes sugerentes, con toques surrealistas y una mirada muy singular que realza el movimiento y las emociones de las figuras que protagonizan sus fotografías.