Gian Marco Ciampa: «La dolce guitar»

Fecha:
25 octubre, 2018
Hora:
21:00
Precio:
Entrada libre y gratuita
Fecha:
25 octubre, 2018
Hora:
21:00
Precio:
Entrada libre y gratuita

Gian Marco Ciampa: «La dolce guitar»


El talentoso guitarrista italiano brindará un concierto el jueves 25 de octubre, en el Foyer, a las 21 hs. La entrada es gratuita hasta colmar la capacidad del auditorio.

 

El guitarrista italiano, Gian Marco Ciampa, visitará por primera vez la ciudad de Santa Fe para ofrecer un concierto titulado “La Dolce Guitar”. Este espectáculo está auspiciado por el Consulado de Italia en Rosario y el Instituto de Cultura Italiano de Buenos Aires y organizado por el Círculo Italiano de Santa Fe y el Ministerio de Innovación y Cultura.

El programa «La Dolce Guitar» está totalmente dedicado a los autores italianos que han sido intérpretes de su tiempo, resumiendo en su cultura de escritura y diferentes estilos.

El repertorio seleccionado para este concierto abre con Domenico Scarlatti, compositor y clave de la época barroca pero con un gusto clásico. Continúa con Niccolo Paganini, conocido en el mundo como un virtuoso del violín, pero que también es un guitarrista experto como lo demuestra en esta gran sonata, técnicamente muy exigente escrita para guitarra.

El único autor no italiano es Francisco Tarrega, que encaja perfectamente con su “Fantasía», donde se suceden los temas más célebres de «La Traviata», la famosa obra del gran Giuseppe Verdi.

El concierto finaliza con dos obras de Mario Castelnuovo Tedesco, uno de los compositores más representativos del siglo XX, que escapó de los nazis y se refugió en los Estados Unidos, donde vivió hasta su muerte. La primera es la «Suite op.133», una obra de gran belleza que expresa mejor el neoclasicismo del compositor. Mientras que para el cierre, Ciampa interpretará el famoso «Capriccio Diabolico», una obra de gran virtuosismo que Castelnuovo Tedesco le dedicó al gran Andrés Segovia.

Nacido en Roma en 1990, Gian Marco Ciampa, después de haber estado bajo la dirección de Maestros como Bruno Battisti d’Amario, Fabrizio Verile, Fernando Lepri y Celestino Dionisi, se graduó con el máximo de puntos, alabanza, honores y la mención de honor en la clase del Maestro Arturo Tallini en el Conservatorio «Santa Cecilia» de Roma.