“Pan de cada día” en Escena Mayor

Fecha:
10 mayo, 2019
Hora:
22:00
Precio:
Entrada gratuita (retirar previamente).
Fecha:
10 mayo, 2019
Hora:
22:00
Precio:
Entrada gratuita (retirar previamente).

“Pan de cada día” en Escena Mayor


En el marco de la segunda propuesta del ciclo “Escena Mayor” del Ministerio de innovación y cultura y el Centro Cultural Provincial, se presentará la obra del grupo bonaerense La compasiva teatro.

“Pan de cada día” de Gabriela Pagés y Mario Marino podrá disfrutarse el viernes 10, a las 22 h en la Sala Foyer del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, Junín 2457.

La entrada es gratuita. 

Sobre la obra

Las costumbres y los mandatos amasan anhelos, frustraciones y desencuentros.Ellos intentan, y se equivocan…y vuelven a intentar. ¿El amor está ahí? Pan de cada día es una historia que -sin usar palabras- nos traslada de un extremo a otro de las emociones.

Alternando distintos lenguajes cargados de belleza y expresión, logra sintetizar esos momentos de la vida en los que todos nos vemos reflejados.

Actúan Gabriela Pagés y Mario Marino, con dirección de Alfredo Badalamenti, dramaturgia de Gabriela Pagés y Mario Marino y escenografía, vestuario y diseño gráfico a cargo de «La compasiva teatro”.

 

Historia del grupo

*2007 – Luego de varios años de incursionar en distintos grupos, Gabriela Pagés y Mario Marino se encuentran en marzo de este año y forman “La Compasiva Teatro”. La investigación de objetos atravesados por distintos conceptos da nacimiento a su primer trabajo “Fragmentos de un Presueño”, espectáculo al estilo concert formado por cuatro números.

*2008 – En la temporada de verano viajan a Uruguay para presentar “Fragmentos de un Presueño” y “Circo Gris”, espectáculo ambulante, en conjunto con el Grupo Ludoviko. En marzo regresan a Buenos Aires con la intención de transformar Fragmentos de un Presueño en una obra de teatro. Para ello convocan a Alfredo Badalamenti como director y juntos comienzan a trabajar en esto. A mediados de abril, con nuevo nombre, se estrena “Pan de cada día”; en el Teatro de las Nobles Bestias. En diciembre ganan, en La Plata, Buenos Aires, el festival provincial de teatro.

*2009 – En marzo representan a Buenos Aires en la Fiesta Nacional de Teatro Chaco 2009. Junio participan del 2º Festival Federal Galatea (Chaco) / Agosto participan del Festival Nacional de Rojas (Buenos Aires), Festival Internacional de Galatea (Chaco) y Festival Internacional de Formosa (Formosa). Octubre participan del Festival Internacional de Eldorado (Misiones) y del Festival de Artes Escénicas de Tandil (Buenos Aires)

*2010 – temporada de verano en El Club del Teatro (Mar del Plata) – Nominados al premio estrella de mar como mejor espectáculo off / primera mención premio José María Vilches Septiembre participan del Festival Buenos Aires Gran, Festival de Teatro de Rosario, Festival Internacional Andino Al Pie del Aconcagua y Festival de Teatro de San Juan.

*2011 – Participantes del Mercado Internacional de Cultura Argentina INT invita Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy Participantes del Festival Dialog Tromso, Noruega Festival Internacional de Buenos Aires (Teatro del Pueblo) INT invita Villa Mercedes, Merlo y San Luis capital Estrenan “Hechos desechos”, espectáculo de teatro y títeres para niños

*2012 – Funciones para el programa Mundos Imposibles Participantes del Festival de teatro del Fin del Mundo – Ushuaia – Tierra del Fuego, Participantes del 3º Congreso de Teatristas Fueguinos – Río Grande – Tierra del Fuego Participntes del Festival de Teatro de Santa Cruz, Participantes del 2º Encuentro Internacional sobre Teatro Independiente – Bariloche – Río Negro. Mención especial con “Hechos desechos” en el Festival Regional de Teatro

*2013 – Temporada de verano con “Pan de cada día” y “Hechos desechos” en San Marcos Sierras (Córdoba)