El día estuvo colmado de alegría y descubrimiento para el grupo de jóvenes del Centro de día “Joaquín Paz”, de la localidad de Lanteri que participaron de Curriculum Cero.
Su obra de danza y teatro “Con los pies en la tierra” fue seleccionada en el programa transversal de este 2019 del Centro Cultural Provincial y fue exhibida en nuestra ciudad el pasado domingo 4 de agosto. Para la ocasión se prepararon con ansiedad y entusiasmo y fueron documentando los diversos lugares y paradas que realizaron en su primera visita a la capital de la provincia.
Los jóvenes integrantes del Centro de día «Joaquín Paz», de la localidad de Lanteri, ubicada al norte de la provincia, sabiendo que tenían función las 16 h, del pasado domingo, comenzaron el día pasadas las 5 a.m. su travesía. Recorrieron los 372 km que los separan de la capital y, por partida doble, mostraron su obra en el gran teatro y conocieron la ciudad, siendo una jornada de festejo y reconocimiento.
Les compartimos algunas de las postales que nos hicieron llegar:
Sinopsis de la obra
Obra de teatro-danza realizada para concientizar sobre el cuidado a la naturaleza. Ecología es un personaje que se encuentra en medio de una masiva desolación a causa de la destrucción ambiental proveniente del hombre. La gran contaminación hace que caiga en agonía. La intervención de los cuidadores de la naturaleza logran darle su oxigeno perdido y ella logra sobrevivir. Está dirigida para todo público.
Sobre Curriculum Cero
Es un proyecto transversal en este 2019 del Centro Cultural Provincial, pensado para aquellas personas, de todas las edades, que no tengan experiencia en la exposición pública de sus producciones. Los postulantes tuvieron la oportunidad de inscribirse hasta el pasado 15 de marzo.
Currículum Cero es una apuesta. Es un empujón para quienes nunca se animaron, para quienes no pudieron, para quienes no supieron cómo visibilizar lo que hacen. A través de un proceso de selección con un Jurado especializado en distintas áreas, se brinda la oportunidad de hacerlo posible.“Se trata de una idea que venimos pensando desde hace tiempo: la de brindar una oportunidad a todas aquellas personas que quieran mostrar lo que hacen. Sea en música, en teatro, en plástica. El único requisito es que nunca hayan expuesto públicamente sus creaciones artísticas”, manifestó Gladis Contreras, directora del espacio que depende del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.