En el marco del VIII Festiclown en Primavera organizado por el Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del ministerio de Cultura de la Provincia, se propuso el conversatorio con doce artistas santafesinos, de reconocidas trayectorias y experiencias en el clown y que han participado activamente en el festival en sus diversas ediciones.
La propuesta- on line y gratuita- se realizó el pasado miércoles 23 de septiembre a las 15 h.
Los artistas invitados a la ronda payasa son Raúl Kreig (actor- docente de clown), Ulises Bechis (Grupo La Gorda Azul), Silvia Nerbutti (Grupo La Tramoya), Tuti Nuñez (clown-titiritero), Mónica Álvarez (clown), Daniela Cometto (clown), Francisco Dalmasso (docente-clown), Lucila Gunno (clown), Natalia Fessia (clown), Fabrice Gautheron (Grupo Fanfarria Ambulante. Música-clown), Oriana Ferrero (Grupo Máscara Demoño. Teatro callejero-clown) y Cecilia Piccioni (Grupo Hijos de la Pavota. Teatro-clown). El panel estuvo coordinado por Malena Bravo.
En el conversatorio se compartieron diferentes perspectivas y abordajes: como herramienta técnica para la escena, como cruce entre lenguajes con la música, el circo, el teatro, el arte de calle y los títeres. Los doce artistas contaron acerca de sus motivaciones, referentes teóricos, los procesos creativos y las pedagogías clownescas que implementan. Por último, se abordó la problemática del clown en la situación actual.