Seminario “Profesionaliza tu ridículo” 

En el marco del VIII Festiclown en primavera organizado por el Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia, los reconocidos artistas Leticia Vetrano...

 Seminario “Profesionaliza tu ridículo” 

En el marco del VIII Festiclown en primavera organizado por el Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia, los reconocidos artistas Leticia Vetrano y Tato Villanueva, brindaron un seminario para personas con experiencia previa.

La propuesta teórico- práctica llamada “Profesionaliza tu ridículo” contó con 4 encuentros virtuales para que los y las artistas puedan profundizar en técnicas y procesos.

Matías Nizawa, integrante de Grupo La tramoya y asistente del seminario “fue muy intenso, con parte física y, sobre todo técnica (…) fue un taller que nos dejó muchas herramientas para nuestro próximo trabajo.”

Sobre el taller

Cada encuentro ofreció diferentes herramientas para abordar una idea, ya sea desde un movimiento, un objeto o un personaje; elementos principales de la dramaturgia circense dándole forma a un boceto posible: se pondrá la técnica de circo, al servicio de un «estar en escena». El taller se orientó a despertar e incentivando particularidades y estilo de cada artista.

El temario abordó: Cuerpo/ estado, dramaturgia circense, lectura rítmica, energías teatrales y pretextos y proezas.

 

Sobre los talleristas

Leticia Vetrano y Tato Villanueva son artistas multifacéticos con más de 15 años de experiencia y trabajan juntos desde 2013. Han desarrollado sus carreras solistas como payasos en diferentes países como Bélgica, Francia, España, Italia, México, Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Chile, Perú y Argentina.

En 2014, crearon el “Proyecto Migra”, una cooperativa cultural, que realiza temporadas con la carpa del CIRCO MIGRA. También producen y dirigen el “FICI” Festival Internacional de Circo Independiente de Buenos Aires, la residencia creativa “ENLACE” para artistas circenses; Formación intensiva.

Desde 2015 han realizado giras internacionales con sus shows individuales ¡Fuera! y “Molavin Ópera Bufa”.

A partir de 2017 crearon diferentes dúos cómicos: “Bruto”, del Proyecto Migra, “Clowns Olímpicos” espectáculo infantil basado en la fábula de la liebre y la tortuga, “Natacha y Andrea”, presentadores de varietés

En 2018 dieron lugar al nacimiento de una formación integral para los comediantes llamado «El eslabón perdido». Dirigen el programa “Mente en Blanco” (México, 2016) y “Nueve de nueve” (Perú, 2019), ganadora del Iberescena 2018.